SALIMOS A LA TARDE


Salimos a la tarde con el alma al aire
prestos a caer victimas del hechizo de unos ojos cualquiera
dispuestos a convertir si se tercia lo que queda del día
en el hecho decisivo, el nuevo turning point,
el punto de inflexión que nos redefina

y entonces allí estás, por ejemplo tú
y de repente parece que resumes un ideal de belleza
y sutilmente consigo que me escuches
o quizás finjas,
o quizás ya estabas predispuesta

y yo te escucho a ti, e idealizo
cada faceta nueva de las que me abres tus velos,
y luego automatizo mis respuestas
mientras te observo, y me dejo enamorar del claro de tus ojos
de tu cintura al frió por debajo de la blusa,
de los pozos de tus mejillas

y me imagino extendiendo la mano
rozando con el dorso tus pómulos, tus labios
imagino estrecharte, imagino,
mientras tú me cuentas, me cuentas y me cuentas

hasta que la noche se termina,
y los horarios y los compromisos, y los derroteros
y el transporte público nos distancian.

Y al volver a casa la noche no huele a decisiva
Y parece que el alma se sienta derrotada,
más me llevo conmigo esta humilde magia,
la luz de tus ojos de ámbar me acompaña a la almohada.

A TU LADO APRENDÍ


A tu lado aprendí
tantas cosas nuevas
a peinarme en la ducha
a bajar la tapa
a conducir por la izquierda
a doblar las toallas
A tu lado aprendí
que el amor se acaba

COMO ESTATUAS


Como estatuas de sal
que no renuncian a girar la cabeza
y vuelven en la noche a la antigua encrucijada

Como estatuas de arena
que se van quedando sin aristas
sometidas al incesante viento contrario

Como estatuas
impasibles ante el derrumbe de los sueños
la imposibilidad de las sendas trazadas

Como estatuas
que ven pasar la vida por delante
y no logran siquiera seguirla con los ojos

Como estatuas
que contemplan impotentes el avance de las nubes
la erosión del tiempo

Como estatuas
inmovilizadas por el andamio de las reglas
por el peso de las traiciones y las trampas

Como estatuas
ante el desfile de los cuerpos
sin poder extender las manos y acariciar la piel

Como estatuas
ante la mascarada
incapaces los brazos de detener el mal

Así permanecemos
como estatuas

Como estatuas yacentes
que solo esperan ser arropadas y cubiertas para siempre
poe el lento polvo de los días.

EL MUNDO EN LA VENTANA


Aprender por fin que lo real no es cierto
Y que tus sueños te enseñan tanto como tus maestros
Y que es la gorra verde que oculta tu pelo
Lo que te hace tan bella a mis ojos en la mesa de al lado
Y que es porque lo ocultas, si bien solo en parte,
Y también por eso,
Y que te pintas las uñas rojas,
Para que contrasten con tus piernas de negro,
Y es que sentada frente a la ventana,
Eres tú en el escenario del mundo
De una calle concurrida en una tarde fría pero tan viva
De este tiempo que tomamos fraccionado
Como los recurrentes antibióticos del invierno
Y es tu ser desconocida,
Desconocida para mi, como también yo para tí
En el rabillo de tu ojo enmascarado,
Tu perfil que contemplo como un filtro y un marco
Al ver pasar la realidad o su reflejo en la luna del Starbucks
Y es tu injerencia en mi visión lo que varia su valor al alza
Como es el hecho de hallarme en el ensueño
El poso de la siesta demasiado larga,
De las noches febriles, con la calefacción alta,
Salir del caluroso desierto de mi cama
Entre reverberaciones y revelaciones de lo que nunca ha sido
Aunque quiera dejarme creer
Que esta lucha todavía puede tener algún sentido
Y así, en la ligera psicotropía que produce el sedimento
de tantas horas en torno a la comida y la bebida
Y las noches inmensas con que se celebra una vez más el solsticio
Quieres creer que hay algo que aprender
Y algo que aplicar y poner en práctica y un camino nuevo que recorrer
Y una forma nueva de hacer las cosas en el año flamante
Mientras que lo que te produce el mayor placer
No es la vigencia de la expectativa
Sino esa distorsión de la verdad y la esperanza
Que produce la vieja belleza filtrada por los cristales,
En torno al perfil de una desconocida,
Por la calle helada y a la vez palpitante,
Por tus zapatos fríos y tu mente como tus manos
Calientes y humeantes como el vaso de café.

¿QUÉ SE PUEDE ESPERAR DE LA POESÍA?



Para Oscar Aguado

¿Qué se puede esperar de la poesía?
¿Acaso hacernos sonreir como a lactantes
ante la musiquilla fácil de la rima?
¿la sorpresa de una imagen nunca oída,
la reimpresión recreada de los sentimientos de siempre,
expuestos, si hay suerte, de otra manera?
¿la realidad retratada con un velo de mágia,
la historia lejana que nos saque del pasmo?
¿un fogonazo o aunque sea una luz del tamaño de un led
de belleza pasajera?
¿un remover deseos, un incitar a la búsqueda, un reabrir heridas?

¿Qué coño se puede esperar de la poesía
más allá de los tópicos que reflejan
el sentimiento pasajero de la adolescente enfebrecida,
la idea simpática, y qué más da si suena ajada o falsa,
el amor expresado en pareados simples, recurriendo a metáforas manidas?

¿Qué se puede esperar de la poesía
sino que de vez en cuando te toque en lo profundo,
logre expresar lo que tu mismo sientes,
lo que ni siquiera sabías que sentías?

Y hablo de plenitud y de placer y de conocimiento.

¿Y qué puede esperar el poeta?
el poeta, que visita los antros donde se sirven versos,
donde se late al ritmo de las palabras encadenadas
El poeta que se aburre ante el blablabla
ante la verborrea de peso atómico del vanidoso vate
a la caza de la instantánea admiración
del aplauso agradecido
del juicio rápido y sonriente de su público
que apenas recordará, sino el leve impacto,
la difusa sensación de lo escuchado,

¿Qué espera el poeta?
el poeta que se esconde
pues no se siente digno o no logra
fundirse en ese mismo espíritu de comunión verbal
¿o no se siente poeta, el poeta?
Él
el que arranca su cáscara a la mentira,
el que flagela el amor y lo expone
en toda su potencia, en todo su dolor,
Él
el que retuerce las imágenes
y las recrea jugosas y renovadamente frescas
El poeta, que conmueve y se conmueve
puesto que ha envuelto sus palabras
en su piel desgarrada,
con su sinceridad irreflexiva,
con sus ganas de llorar y de ser abrazado y consolado,
por mucho que su mal parezca irremediable mientras lo declama,
el poeta, que al cabo es arrastrado hasta el atril,
hasta la tarima del café
donde se desnuda y lée para tí, y dice, y siente,
y te hace comprender, o recordar, por fín
para qué coño sirve
qué se puede esperar de la poesía.

SUMERGIRSE


Sumergirse
porque pesan los ojos
porque flotar no es a veces posible

Sumergirse
sin dar, llegado el día,
acuse de recibo a la mañana

Sumergirse
porque flotar no es siempre deseable
refugiàndose en la abundancia cálida y tangible de tu cuerpo
nuestra sangre diluida en el vino fresco del estìo
rechazando sabios la redención del alba

Sumergirse y sentir
que esta oscuridad es una cataplasma
que no entiende de responsabilidades
sobre la herida de las revoluciones abortadas
de la verdad anoréxica

Abrir apenas las rendijas del pensamiento
entreverar tu espalda en mis pestañas
deseando no respirar más
sino de tu boca
dejarse ir de amarras
sino las de tu pecho
a él asido como a una boya en el líquido amniótico

Casi sonriente
como una caricia que trazaras sobre mis labios
Casi sonidos
ronroneos que no necesito articular para hacerme entender
Baño de bienestar desanclado y sin filos

Sumergirse y no querer volver
no retirar las sábanas ni las cortinas de la duermevela
pensar que levantarse no es más que hundir los pies
en el barro de una realidad indefendible

Y entonces, sumergirse
sino que llevándote conmigo
inolvidable ahora la imagen entrevista
de tu silueta blanca sobre el rojo lecho.

DE MUERTE Y ANALGÉSICOS


Como la muerte es un final advenedizo
radical, casi nunca bienvenido
con sus complicaciones para tus supervivientes
has elegido en vez morir a plazos
suicidarte sonriendo

y en nubes de nicotina,
shots de tequila, y cerveza a espuertas
en la complicidad tardía
y las sonrisas de los desconocidos
se arrastra tu vida

Muerte a plazos
un desgranar tus días lentamente
olvidarse de los subtotales
que pagarás más tarde

creer que de pronto sabes otra vez volar
recorrer flotando las calles mojadas de la madrugada
desleir las barreras de la moral y del tiempo
por unas horas

Noches de muerte y analgésicos
pequeñas muertes pospuestas
por el poder de sustancias externas e internas
y luego blancas tabletas efervescentes
en vasos de agua sobre la mesilla

Y perderle el miedo a la mañana
y amanecer y seguir vivo
palpitante pero sonriente
y que la muerte aún no haya logrado
cuadrar cuentas contigo

UMI WO MITTEIMAS



Ha amanecido
y la ciudad se ha puesto en marcha
Y sí, la belleza sigue ahí
Si bien es cierto que habrás de filtrarla
que no te impresione de pretensión teñida
de engaño maquillada,sino sonriente
como una colegiala, la belleza
que brota de dentro y la piel refleja

Ha amanecido, y sí, la bondad sigue ahí
apenas se erosiona al contacto de la mentira imperturbable
con que retratan la verdad, apenas se deja dañar
por la destrucción frenética de valores y metas
que ejercen con horario de oficina los abanderados del mal
contra todo pronóstico enfundados en corbatas y chaquetas

A trompicones rota el engranaje de la ciudad
Y sí, la alegría sigue ahí
con sus vaivenes y sus mutis y sus contínuas montañas rusas
mirando el mar que se repite y se renueva, con lagrimas en los ojos

La ciudad sigue ahí, y también la esperanza
como siguen la estupidez y la muerte,
la esperanza que no deja de brotar
irradiada por la luz de ciertos ojos, de ciertas sonrisas

Ha amanecido, sí,y embutiéndonos en nuestras corazas de gasa
en nuestros fulares recién teñidos en ciudades lejanas
saldremos una vez más a dar la batalla.

QUÉ IMPORTA, SI TÚ



Qué importa que
los colores del cielo se hayan reflejado antes en otros ojos
que las calles resuenen a pisadas
o las palabras parezcan cien mil veces repetidas

Qué importa que los ciclos se sucedan infalibles e incesantes
si tú aún has de vivirlo todo como nuevo
encontrar puertas propias
por mucho que los umbrales reluzcan del paso de las suelas

Qué importa que haya a quién todo eso le parezca ya visto hasta cansar
Si esta música renace a medida que tú ahora la oyes
por más que traiga ecos a los que te observan curtidos en la tragedia

Qué importa, si tus ojos me impactan frescos
y me devuelven un reflejo de mí recién cortado

Qué importa todo eso
si tú reelaboras la realidad desde tu búsqueda y tu ansia,
si ahora, al acercarme a ti me rehaces en tu mirada.

LA MENTIRA


La mentira se agita como una bandera
atacando lo que queda de nuestras creencias
desnudando groseramente a la verdad
para someterla a sus chanzas
La hipocresía baja desde arriba
como aceite, penetrando los resquicios
asfixiando la confianza de los que desde abajo
quisieran conservar la fe, seguir esperando
La mentira restalla, orgullosa y altanera
y así cualquier verdad por más que temporal
es para ellos un medio y un ariete
para sembrar la insidia
proclamando lo deseable de sus búsquedas vacías
su visión taimada de las cosas
que con la consistencia de un ácido
permea por cualquier fisura la inocencia
Y en su afán de verdad única
la mentira inexcapable y exclusiva
nos aplasta con su incesante fuego cruzado
de falsedades resplandecientes, de palabrería
en su deseo, explícito o velado, de conducirnos
de la ilusión al cinismo.

DÓNDE ESTÁN LAS MUSAS ESTA NOCHE


Dónde están las musas esta noche
este tiempo declina para siempre
y la puesta del sol que galopa en inverso
es la última de una era
lo que llaman paz los idiotas
es la muerte de una época
al fin temporal, el nacimiento
de una nueva supernova
Dónde están las ninfas esta noche
en algún lugar a donde ya
no has de volver

ES INUTIL


Es inútil
que vengáis ahora a compadeceros
a explicarme psicológicamente lo que pasa
son inútiles vuestros gritos de denuncia
vuestras fundamentaciones en problemas sociales
vosotros que pudisteis haber sido desde siempre
mis mejores amigos
Tal vez haya mil verdades
pero yo sólo soy capaz de sentir que estoy solo

Hubiera sido mejor
portarse vegetativamente, cómo un árbol
como uno de esos árboles perennes
que apenas se aperciben de la primavera
Quedarse en un rincón
y crecer verde, verde
ser una planta purificadora del ambiente

Hubiera sido mejor
no levantar el vuelo
quedarse en un rincón
y crecer verde, verde

No me vengáis ahora
con razones científicas acerca de mis estado
con reflexiones profundas

No quiero ser el enfermo
tema de conversación de vuestras tertulias
(donde continuareis diciendo
que la vida es un asco
que todo está tan mal)

Hubiera sido mejor ser un árbol
y dejar que te measen los perros

Pero no he nacido
con componentes vegetativos
y todo mi torrente de explosiones y de inseguridades
se me va en las paredes, en los vasos
en las eyaculaciones, en los sueños,

Hubiera sido mejor nacer árbol
y ser casi insensible
que dejarte caer de los moldes
y ser un árbol a la fuerza

un árbol
desesperadamente vivo.

LA INVASIÓN DE LAS COSAS


En mi cuarto se acumulan las cosas
ocupan las mesillas y las baldas
engullen los rincones y los huecos
no dejando nada para la nada

Luego se extienden al salón y al baño
se intercalan sobre las encimeras
robándose entre ellas la importancia
facturas, cartas, anuncios y poemas

Discos desnudos libros desordenados
prendas sobre sillones y respaldos
las cosas se rebelan a su modo
para ocultarme el mundo que hay debajo

Y sobre el suelo arañas de tejidos
microcosmos de minucias varias
tribus de remolinos con cabellos
decididas a onnubilarme el alma

En mi casa se amontonan las cosas
estrechando el espacio de mi aura
bloqueando mi visión del horizonte
ejército invasor aun sin espadas

Mi casa está invadida por las cosas
amanezco y me observan indiscretas
desafiándome a coger el plumero
a vencerlas con orden y bayetas

En mi cuarto se acumulan las cosas
y las miro sin salir de mi cama
se las ve confiadas pues intuyen
que hoy tampoco libraré esa batalla.

SONETO


Si de la espera el discurrir callado
De la pasión que a la pasada imite
No surge fruto que a vivir invite
Da cuanto antes tu esperar por zanjado

Pues es tu mira estrecha tu buscar errado
Lo que hallar un nuevo edén te impide
Convéncete la solución reside
En mirar de otro modo a lo cercano

Placeres nuevos que pueblen tu lecho
Si así lo hicieres te traerán los hados
Veladas dulces su cabello en tu pecho

Si persistes en verte desolado
Aléjate de todos y en barbecho
Deja imbécil morir tu corazón ajado

EN LA PLAYA DE CORAL



En la playa de coral
donde el tiempo había sedimentado
innumerables trozos de conchas de colores
formando un minúsculo mosaico
que se adhería a nuestras piernas desnudas

En la playa de coral
se conjugaban todos los paisajes que había anticipado
todos los recuerdos que quería llegar a tener
los deseos proyectados de mundos mejores

Montañas y collados sobre costas de postal
el presente ondulante como la carretera de un solo carril
el porvenir sin límites como el horizonte sobre el océano
el olor a malta entrando por la ventanilla
y arremolinándose con el perfume suave de tu piel de seda

Y a medida que nos alejabamos
de la playa de coral
mi esperanza infinita se quedaba poco a poco atrás.

SEQUÍA



En esta tierra sedienta
que el verano agosta
como un milagro, un espejismo,
la semilla se protege esperanzada

Pero el dulce néctar no vuelve
y en el recuerdo de la primavera tardía
empieza a confundir lo vivido y lo soñado

El sol penetra persistente
y el maná de su corazón se evapora
a pesar del fino manto que la cubre

como quien pretende dejar atrás todos los miedos
tapándose apenas con la fina sábana.
Árida tierra donde el amor no arraiga.

SINBAD EN EL SIGLO XXI


Flotando inestable, inseguro del rumbo
porque el mar, como el río, nunca es el mismo,
Reaprendiendo cada día a navegar
tu suelo impermanente como el amor
fugaz, como los olores cambiantes
que el viento arrasta desde tierra
And the pain? Never mind the pain!
si es parte de la esencia que te mueve.


Sinbad del siglo veintiuno
buscando entre tormentas
puertos antiguos y otros que nunca habías hollado
los placeres pasajeros
el amor encubierto en el deseo
los frutos de la noche
apúralos y no te ates a ellos
la vigilia ebria que aplaca las heridas
entrégate ahora, al amanecer zarparemos.

A MALCOM SLESSER


A LA MEMORIA DE MALCOM SLESSER, PROFESOR DE ENERGÍAS, MARINERO, MONTAÑERO Y FILÓSOFO DE MESA DE VINO, MUERTO EL 26 DE JUNIO DE 2007, A LOS 82 AÑOS, EN LAS MONTAÑAS DE ESCOCIA


Era alto
y con frecuencia su mente estaba muy arriba
con el high de sus propios logros
Tenía amigos, muchos amigos,
que había conocido en los lugares más elevados
No era fácil de tratar, según los días,
por eso sabías que no fingia si te llamaba amigo
Había vivido mucho
pero siguió viviendo con expectativa
esperando los frutos de cada nuevo día
Era todo un señor profesor
pero lo que le interesaba era escuchar lo que pensabas tú
Fue montañero
hasta su último día
Por eso se le permitió volar hacia su muerte
desde lo alto de las rocas
La amaba
y eso le hizo vivirla hasta la última gota
Abría otra botella de tinto en su patio escocés
y mirándote, sonriente y travieso,
te preguntaba
¿Entonces, tú no crees
que existe alguna alternativa para un mundo mejor?

Fare ye well Dear Malcom
Future men will see what it all comes to.

UNA TEMPORADA EN EL CIELO




Vacíos descansan
los frascos de perfume

lo que aguardaban
se volatilizó

Las toallas olvidaron
su doblez en el toallero

desasignadas cuelgan
de cualquier manera

Los cajones querrían
vomitar su contenido

revuelto e indigesto
perdida su función

Recuerdos de una temporada en el cielo
del que al cabo caímos

aunque era en buena parte
made in El Corte Inglés

Recuerdos de un tiempo dorado
si bien los tintes tenían algo que ver

Se volatiliza el perfume
y queda el frasco

estrecho en la cintura
como una mujer

Con el tiempo olvidé
el pin de la visa

los códigos de acceso
a aquel mundo de sonrisas profidén

Souvenirs impuros
de una temporada en el cielo

¿Cómo llegué a creer
que alcanzaría mis anhelos

que hallaría mis respuestas
en aquel edén?


AMOR Y MELOCOTONES


Aquella colcha verde desvaída
sobre las sábanas, ásperas y recias
tu cuerpo en mi cama del Studentenheim

Mañanas de Agosto en que me ofrecías
desayunos de té y melocotones
a la luz indecisa del sol alemán

Bávara y morena, pálida y delgada
de ojos grises y un nombre de seda
sedienta de amor, de tu andadura al alba

Me enseñaste a escuchar del ruiseñor
el canto nocturno en los jardines
del castillo, a seguir de Hölderlin

los pasos en el bosque del Odenwald
a perder mi corazón en Heidelberg
cumpliendo los augurios de una postal

Abrazados sobre el césped del río
regalándonos promesas inviables
que al abrir las esclusas se alejaban

siguiendo a los barcos, camino del mar
verano dulce, como melocotones
süsse Silke da bist du noch in meinem Herz.

A VECES VUELVE


A veces vuelve, pertinaz, la tristeza,
regular y cíclica, como la marea,
construiremos castillos sobre la arena,
compactados con la sal de nuestros ojos
abriremos balsas, canales y presas
que la detengan, que como viene vuelva

A veces regresan, plomizas, las nubes
tiñendo el aire e inundando la tierra
mas prometemos bailar bajo paraguas
rojo fuego, alzar la vista y beber,
de la lluvia gris con la sonrisa puesta

Otras veces ilusión y confianza
vuelven de la mano. A veces regresa,
Sí, el amor, renovado, en primavera
Que corra el aire, que la luz nos anegue.
Aquí está por fin, abridle la puerta.

HAIKU (11)


Algo me falta


y en un papel lo escribo.


(lista de compra)

HAIKU (10)







De abril abejas


no ya tu esencia liban


mas tu nobleza


HAIKU EFÍMERO


Guau primavera!

Me has pillado afilando-

me los colmillos

SEXO Y ZUMO DE NARANJA


Templada y dulce, canela y blanca,
salada, jugosa, roja y rosada
agridulce, fresco, naranja intenso,
dulce y amarga, gris y luego opaca.

Colores y sabores de tu piel,
de tu vulva, del vaso de zumo
que me ofreces, de la despedida.

Templada y dulce, canela y blanca,
salada, jugosa, roja y rosada
agridulce, fresco, naranja intenso,
dulce y amarga, gris y luego opaca.

TRAJE DE NEOPRENO


Quieres nadar conmigo y me recibes
en tu hermético traje de neopreno.

¿Es contra el frío del mar que te proteges,
contra los peces que exploran tus piernas,
contra las picaduras de medusa,
el roce de las algas en el agua
esmeralda? Quiero bucear contigo
y te resguardas en tu mono aislante
¿Tienes miedo al contacto excesivo
de mi piel tostada, y de lo profundo
el frío, al calor que te ofrezco prefieres,
encerrada en tu funda de caucho
que se ajusta a tu cuerpo y azuza mi deseo?

Toco tus manos libres, la belleza
pecosa de tu rostro miro atento.
Tiemblan tus labios, te traicionan, cuentan
que no llevas, audaz, nada debajo.

AL DÍA SIGUIENTE

Igual que al día siguiente de la fiesta
nos apresuramos a recoger los restos
a hacer desaparecer los cristales rotos
las manchas del vino derramado
las gotas de cera
y todo queda enseguida como nuevo
listo para la vida diaria
o el disfrute de otras noches de juerga

Así, tras un amor, nos esforzamos
pasada la resaca y el dolor de cabeza
en recoger y limpiar lo que queda
en la esperanza de despejar el alma
de dar cabida a una oportunidad nueva

Pero de un amor intenso
los restos que obstinados permanecen
no se quitan de la misma manera
ni los cristales rotos de sueños y deseos
se barren simplemente, ni sus posos se friegan

Sino que persistentes
se burlan de estropajos y bayetas
recordándonos la intensidad del goce
no dejando lugar para otras ferias.

LA HABITACIÓN AZUL


La habitación azul

el pasado dejado atrás

sus aristas, sus néctares

tu alma que flota

elevándose sobre el cuerpo tumbado

la puerta fechada, la penumbra

de la alcoba, cerrada al mundo

el tiempo como lo conocemos

los ritmos impuestos

se quedan fuera

y de noche

arrojarse a la vida

como a un mar revuelto

donde nada se espera

no puede haber miedo

y a nada debes temer

porque tu mismo

te refugias en la oscuridad

como un espectro

HAIKU (9)


DEDICADO A UN AMIGO EN ECLOSIÓN


Rocía tu amor

sobre campos fértiles

tu polla aspersor
.

NOCHE DE LLUVIA CON VAMPIRO


Llega la medianoche
y el vampiro decide que ya es hora de salir a la calle
y asciende
sediento de sangre y de carne,
anticipando
que en breve llegará el momento
de morder el cuello que le espera

Esta noche está cubierto y llueve
llueve tanto
el vampiro tiene que esforzarse más de lo habitual al batir las alas
Vuela el vampiro con sus alas empapadas
noche de perros, cobijados en los portales
su traje negro chorrea agua

Volando bajo se acerca a su destino
donde en la cama cálida
le aguarda su manjar favorito
Entra sin hacer ruido, se desmonta las alas
y cuelga el traje chorreante en el baño

Desnudo se mete en la cama,
cansado, se aproxima por fin a su víctima
y se arrima con placer al cuerpo caliente e indefenso

y al cerrar los ojos para mejor desplegar sus colmillos
sin querer, se queda dormido
el viejo vampiro enamorado

ATRÉVETE CON EL BLANCO


Atrévete con el blanco, déjalo conquistarte
de su promesa de paz no te retraigas
te espera lavadito y limpio
ocupando la cama inmaculada
puntualmente rehecha
su virginidad de detergente y plancha

Atrévete con el blanco
olvida tus empeños sobre un sofá perla
a la luz nacarada y tenue de una lámpara
guarda tu ropa negra en el cajón lacado
acompañada de bragas transparentes
y níveos salvaslips aún en su caja

Atrévete con el blanco
deshazte de tu carga sobre un lecho mullido
vacíate engullido por su piel vuelta y vuelta
cabalga a ojos cerrados una montura baya
sobre tu espalda los pálidos brazos,
van trazando una caricia cálida

Cuidado con el blanco, si te atreves
resiste, cruza los dedos y respira hondo
no te dejes ahogar por el yugo de sus piernas
Y no te asustes cuando la sangre,
inevitablemente, orgullosa y roja
derrame su triunfo en todas partes.

A JAMES BOND LIFE



A veces
la vida amorosa es como una película de James Bond
una búsqueda incesante, a través de callejones angostos
con puertas entreabiertas, que no sabes si son salidas o trampas
siempre al acecho de lo inesperado
Una vida amorosa como un film de espias
con bombas traicioneras que te hacen despegar por los aires
balas o puñales que buscan perforarte el pecho
reuniones de sociedad, ojo avizor, para distinguir amigos de enemigos
mujeres de enormes ojos verdes que en cualquier momento
pueden ponerse de tu lado o pasarse al otro bando
con o sin la recurrida patada en la entrepierna
Una vida como una película de James Bond
menos el Aston Martin
donde debes tener los ojos bien abiertos, para ver por donde vienen los tiros
Noches con jóvenes de acento exótico, al otro lado de las velas
con oscuros planes para tí que no quieren revelar
mientras la pistola cargada se abulta entre tus muslos.
Y al final de cada misión
otra mujer, de pelo gris, te espera cada semana
para que le rindas cuentas
y ante la que debes confesar todo lo que salió mal
y cómo es que otra vez se te olvidó huir a tiempo
y te dejaste atrapar por los malos
sentimientos.

HAIKU (8)


Nunca obvies
buscando una manera
la paradoja

SILVI FOR PRESIDENT


Qué credenciales
pedís a un presidente,
hablad, muchachos
primero, que sea chica
y nos fascine
basta ya de bigotes
Que sea sincera,
que hable bien en público
que transmita amor
que se entregue a nosotros
fuera tapujos
Que ilumine la noche
y nos hechice
con sus ojos de hada
de sonrisa fácil
que entienda de estrellas
que sea flexible
y no valga pa' reina

Aquí la tengo:
no pasa de princesa
Viene de Orión
-las más altas esferas-
siseante sí
pero no sibilina
cuando nos habla
callamos como putas
cuando nos mira
nos lanza su cariño
como saetas
De amor contorsionista,
nos arrebata
Cuando llega el momento
nada se tapa
y de bigotes dicen
que casi nada
Inteligente
pero intuitiva y fresca
Abraza como boa
pero no mata
Antes nos da la vida
con su saliva
con su boca absorbente
de sabor a cubata.

BLUSA ROJA DE KENZO


Blusa roja de Kenzo
que te moldea
que se pega a tus tetas
como mis manos
rojo intenso, como pasión
amor, deseo
Blusa roja de Kenzo
en que te ofreces
que como confitura
he de comerme
con las manos atadas
sucia la boca
de gelatina roja
color de sangre
Blusa roja de Kenzo
quiero arrancarte
debajo está tu pecho
siempre anhelante
Pasión, amor, deseo
pastel de carne
envuelto en gelatina
tu rojo arde
Blusa roja de Kenzo
que al fin te quitas
que de tu plenitud
ya libre beba
Pasión, amor, deseo
que te atosiga
te impide respirar
con su estrecharte
devuélvela a la tienda
sobre un estante
atraerá la lujuria
de otros amantes.

PUNTIAGUDO

Qué dulce estar contigo
y yo, qué dulce...
ay, si durara...

Más al poco
algo se estira puntiagudo
bajo mi ropa

es la espada de mi yo
y así, yo, "pero es que tú..."
y tú, "pero es que yo ..."

Y en eso
desenvainamos las espadas
y recomienza la guerra de los yos

Ay qué a gustito estoy contigo
si no tuvieras
un yo tan puntiagudo

Y tú, sí, qué a gusto
si mantuvieras
tu yo siempre enfundado.

TÚNELES ABIERTOS


No se si lo saben
pero cada día de esta flamante primavera
se abren nuevos túneles
en esta ciudad.

Tuneles abiertos
por los que esperan que nos zambullamos
en lo oscuro
en lo encauzado

Una nueva forma de ocultamiento
perfora la ciudad
como anteojeras de burro
que nos conduce por una vía única

Al entrar en el túnel anunciado
por un momento olvidamos lo que ocurre fuera
las mentiras tamizadas
la publicidad que las disfraza

Cada día abren nuevos túneles
eso es lo que importa
no si el sol de primavera
aún ilumina estrechez y miseria

lo que importa es la luz anaranjada
la suave y mortal droga del anhidrido en los tuneles
es su forma de decirnos
nosotros somos el futuro, la verdadera esperanza

Mientras en la superficie
se siguen exhibiendo yugos y flechas
los yugos que tan largo hemos arrastrado
las flechas de las heridas que no acaban de cerrarse

Cada día abren nuevos túneles
quieren hacernos creer
que es allí donde hallaremos
el bienestar prometido

Donde se nos suministrará, por inhalación
una felicidad razonable y controlada
Sin esa inseguridad que produce
la inestabilidad del cielo abierto

Si ya habeis caído
en el calabozo rectilíneo de sus túneles
seguid adelante con los ojos abiertos
sin dejaros vencer por el sopor

No olvideis que
al final os espera su boca invertida
que os devolverá a la luz cíclica y auténtica
de la primavera en la ciudad.

REMOLINO

Sopla el viento
floto en el aire
como un remolino de algodón

Si se apacigua
dónde caeré

algun sitio blando
donde esperar
a que se levante
de nuevo la brisa

como un remolino
voy arriba y abajo
hasta que un ciclón
me reduzca a briznas

Así, desligado
me esparciré
me pegaré a la tierra

otra vez el viento
otro soplo
y ya no seré nada

HAIKU (7)

Hoy pasé el rato


entre café y pitillos


soñando haikus

HAIKU (6)


"Ñam, ñam", le dijo,

"quiero comerte entera",

a la croqueta.

HAIKU (5)



Collar de perlas.


Quitas su filo al tiempo,


casi desnuda.

HAIKU (4)


Sobre mi pecho

dormida, una princesa

con luz de luna

HAIKU (3)




Color y savia


para mi casa quiero:


Macetas nuevas

HAIKU (2)


Sal ya de casa

El cedé se ha acabado

No queda plancha

HAIKU (1)



Sobre un costado

duermes de mí segura

trigo y vainilla

PRIMAVERA CRUEL



Atrás, detente, no te acerques más
cruel primavera
Por qué quieres precipitarte sobre nosotros
amantes sin objeto



No ves que adormecido
nuestro vacío se refugia bajo las nubes grises
se cobija nuestro dolor aletargado
lejos de la luz vitificante del sol nuevo



Atrás, aguarda, no tengas prisa
nuestras heridas no se han curado
no ha vuelto el embeleso
y por momentos crece el temor
nuestra esperanza comparte el suelo con las larvas


Primavera cruel, déjanos en paz
que el cielo cubierto nos arrope
que el frio envuelva nuestro vagar desubicado


Por qué amanece el sol
por qué florecen tan pronto los cerezos
si en mi interior, sigo velando, yerto,
el cadaver aún tibio de mi hermoso amor.

RÍETE TONTO

Ríete, tonto, ríete
una mano en la carne
y el cuchillo en la otra
a punto de caer

Ríete, tonto, ríete
que a nadie le interesa
tu bolsita de hiel

Ríete, tonto, ríete
que al ver las fotos te convenzas
que es así como fue

Se oyen los estertores
de esa risa esperada, eso es
ríete, tonto, ríete

SMOOTH CUT

No se ha abierto la tierra
no se desbordó el mar

no cayó del cielo
una tormenta de sangre

no hizo falta una guerra
ni un eclipse lunar

Nuestro nexo de acero
no lo derritió la lava de un volcán

no brotó sulfuro de la tierra
no hubo castigo divino
ni destrucción total

Te has llevado tu amor despacito
silenciosa, casi sin avisar

pero, ay, el vacío que has dejado
es como un cráter, como un pozo abisal

como un mar desecado,
como el hueco que deja
una explosión nuclear

Yo que creía, ya sabes, tú y yo…
ni la muerte, ni la distancia, ni el tiempo…
y te has ido, sin más

RECETA PARA UN POEMA

*(Lista de Ingredientes –según gustos-) :
Amor, dolor, deseo, días y noches
estaciones del año, desesperanza
risas y lágrimas, renuncias y añoranzas
recuerdos que te hagan poner cara de tonto.

Se ponen los ingredientes * al fuego
en un corazón abierto previamente
se doran con emoción, se saltean
con soledad, o vodka, o vino añejo
y al menos una pizca de introspección

Se destilan con tinta lentamente
sobre un papel que absorba el exceso
de bilis, se deja reposar un tiempo
y luego se abre otra vez la tapa
se le da forma artística y se sirve
aún caliente, pero sin que queme

Si sale bueno, puede conservarse
con tapa en un estante, no caduca
y cuando lo relees, sabe o duele
como el primer día. Buen Provecho.

FAR AWAY

Abajo había jeringuillas, suciedad y barro
Abajo había seres chulos e ignorantes
y también mucha bondad sin futuro
Abajo, más abajo, había mierda y ratas
y el destilado de tanto dolor inconfesable
arrastrado en la orina.

Tú nunca te sentiste de allí
por eso mirabas arriba
al cielo color dióxido del invierno
álamos pelados te saludaban como manos abiertas
mientras cortejaban a las nubes
con su desnuda yema terminal

El sol de día y la luna de noche
se pinchaban en el alero puntiagudo
de tu edificio de viviendas
y te preguntabas si las golondrinas
aprenderían a anidar en los aleros galácticos
del futuro que parecía a punto de llegar.

Y los aviones: te imaginabas
que pasaría uno aún más grande
capaz de transportarte lejos
cruzando impresionante el cielo
conteniendo un mundo fascinante
que te causaba pavor y asombro

Mirabas al atardecer al horizonte desde tu bici
y los colores...
parecía que el cielo iba ciego de pastillas

Mirabas más allá
y sabías que saltarías el muro invisible
porque tu alma era oriunda de otra parte
donde lo que nace no está destinado
a una vida puramente nominal
que surge y se apaga como un relámpago

Algún día lograrías llegar
nunca entendiste
cuánto de todo aquello arrastrarías contigo para siempre.